Materias
Referencia: Código 09955
Mayo de 2022 - Zohrab A. Samani - Refª 9955
Zohrab A. Samani
Mayo de 2022 Págnas: 166 Tapa dura
Código 9955 ISBN/EAN: 9781032262789
This book is the culmination of over 40 years of teaching, research, consulting, and international technology transfer activities. It consists of seven chapters with coverage including pipeline design, design safety, design of pumping systems, deep well turbine and submersible pumps characteristics, open channels, hydrology and design of culverts, and flow measurement devices. Some of the practical examples in this book are derived from field experience with water resource related industries at national and international levels.
Features:
Hydraulic & Hydrologic Engineering: Fundamentals and Applications serves as a useful resource for teaching advanced engineering topics to upper-level undergraduate civil engineering students. The design-oriented coverage will also serve professionals involved in design and management of water resources and related industries.
1 Pipeline Design. 2 Design Safety. 3 Design of Pumping Systems. 4 Deep-Well Turbine and Submersible Pump Curves. 5 Open-Channel Hydraulics. 6 Hydrology and Design of Culverts. 7 Simple Flow Measurement Structures.
Prof. Zohrab Samani is endowed professor of water resources in Civil Engineering Dept., at New Mexico State University, Las Cruces, New Mexico, USA. He has more than 40 years of experience in research, teaching, consulting and international technology transfer. His areas of expertise include; remote sensing technology, water resources development, groundwater hydrology and modeling, climate change impact on water resources, open channel hydraulics, pipe network design, pumping systems design and management, well design and development, renewable energy and sustainable resource development. He has also received numerous awards on teaching and research including distinguish educator award, ASCE best paper award, outstanding researcher award, and globalization award.
Este libro es la culminación de más de 40 años de actividades de enseñanza, investigación, consultoría y transferencia de tecnología internacional. Consta de siete capítulos que abarcan el diseño de tuberías, la seguridad del diseño, el diseño de sistemas de bombeo, las características de las bombas sumergibles y de turbinas de pozo profundo, los canales abiertos, la hidrología y el diseño de alcantarillas y los dispositivos de medición de flujo. Algunos de los ejemplos prácticos de este libro se derivan de la experiencia de campo con industrias relacionadas con los recursos hídricos a nivel nacional e internacional.
Características:
Ingeniería hidráulica e hidrológica: fundamentos y aplicaciones sirve como un recurso útil para enseñar temas de ingeniería avanzada a estudiantes universitarios de ingeniería civil de nivel superior. La cobertura orientada al diseño también servirá a los profesionales involucrados en el diseño y la gestión de los recursos hídricos y las industrias relacionadas.
1 Diseño de Ductos. 2 Diseño de Seguridad. 3 Diseño de Sistemas de Bombeo. 4 Curvas de turbinas de pozo profundo y bombas sumergibles. 5 Hidráulica de canal abierto. 6 Hidrología y Diseño de Alcantarillas. 7 Estructuras simples de medición de flujo.
El Prof. Zohrab Samani es profesor titular de recursos hídricos en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Estatal de Nuevo México, Las Cruces, Nuevo México, EE. UU. Cuenta con más de 40 años de experiencia en investigación, docencia, consultoría y transferencia internacional de tecnología. Sus áreas de especialización incluyen; tecnología de detección remota, desarrollo de recursos hídricos, hidrología y modelado de aguas subterráneas, impacto del cambio climático en los recursos hídricos, hidráulica de canales abiertos, diseño de redes de tuberías, diseño y gestión de sistemas de bombeo, diseño y desarrollo de pozos, energía renovable y desarrollo sostenible de recursos. También ha recibido numerosos premios en docencia e investigación, incluido el premio al educador distinguido, el premio al mejor artículo de la ASCE, el premio al investigador destacado y el premio a la globalización.
Fecha de disponibilidad: