Materias
Referencia: Código 04333
2007 - Manuel Silva Suárez - 17x24 Cm. Cartoné - Código 4333
La tercera parte se centra en los reflejos del progreso técnico en la literatura (poesía y novela) y la pintura, aspectos de gran interés social e histórico. Por último, el cuarto trío se dedica al estudio de tres cuerpos facultativos: los ingenieros y artilleros del Ejército, y los ingenieros de Marina. Con un amplísimo repertorio de ilustraciones, es obra colectiva en la que han colaborado catorce co-autores.
INDICE EXTRACTADO: El Ochocientos: de la innovación postilustrada y la reconstrucción burguesa.- Entre la utopíay la invención.- Las exposiciones nacionales y locales en la España del siglo XIX: medio local, redes sociales y difusión de innovaciones.- La protección de la propeidad industrial y el sistema de patentes.- Reflexión sobre el Ingeniero Eurpeo en el Siglo XIX.- Cuerpos facultativos del Estado versus profesión liberal.- Del gremio a la Industrialización.- Asombors, euforias y Recelos: consideraciones acerca de la percepción del progreso técnico en la literatura del siglo XIX.- Ingenieros, utopía y progreso en la novela española.- Técnica e Ingeniería en la pintura española ochocentista.- Ingenieros militares: la formación y la práctica profesional de unos oficiales facultativos.- La actividad científica y técnica del Real Cuerpo de Artillería en la España del Siglo XIX.- España cara al mar: Ingenieros y Técnicos para la armada y el comercio marítimo.- Índice de ilustraciones.- Índice de cuadros.- Hitos dispositivios sobre patentes y cuerpos facultativos militares en el siglo XIX.Fecha de disponibilidad: