Materias
Referencia: Código 05596
AGOTADO
El nuevo libro editado por RENOVETEC dedicado a las centrales termosolares de torre central responde a la necesidad de conocer más y mejor la tecnología empleada en este tipo de centrales, que por su flexibilidad, rendimiento, y capacidad de almacenamiento están desbancando a las centrales termosolares de concentrador cilindropàrabólico.
Editado en color, cuenta con un excelente material gráfico de apoyo a las explicaciones. A lo largo de sus más de 300 páginas en color detalla los principios de funcionamiento, el campo solar de heliostatos, el receptor central, el sistema de almacenamiento térmico, el ciclo agua-vapor, la turbina de vapor y los sistemas auxiliares de la planta.
Si estas plantas representan el futuro termosolar, sustituyendo a las centrales CCP como preferidas por promotores e inversores, los profesionales y empresas del mundo termosolar están obligadas a conocerlas mejor si quieren mantener sus conocimientos actualizados y ser competitivos. Con tres plantas en funcionamiento en España, y con múltiples proyectos en el mundo, las ventajas que presenta esta tecnología son indiscutibles: Su precio.- Su capacidad de producción.- La ausencia de fluidos combustibles.- La capacidad de almacenamiento.- El coeficiente de carga.- Las posibilidades de hibridación.- La gestionabilidad
INDICE EXTRACTADO:
1. TECNOLOGÍAS DE APROVECHAMIENTO TERMOSOLAR
1.1 Centrales de concentrador cilindro-parabólico
1.2 Centrales de concentradores lineales fresnel
1.3 Centrales de disco parabólico + motor Stirling
1.4 Plantas de torre central
1.5 Sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas
1.6 Hibridación con plantas de biomasa
1.7 Hibridación con caldera de gas natural
1.8 Hibridación con centrales de ciclo combinado
2. LA RADIACIÓN: GEOMETRÍA SOLAR
2.1 Conceptos de radiación
2.2 El movimiento relativo del sol
2.3 …
2.4 …
3. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE GENERACIÓN
4. VISIÓN GENERAL DE LAS PLANTAS DE TORRE CENTRAL
4.1 Fundamentos tecnológicos
4.2 Parámetros característicos
4.3 Principales equipos de una planta de torre central
4.4 El coste desglosado de una planta de torre central
4.5 Ventajas de las plantas de torre central
4.6 Inconvenientes de las plantas de torre central7
5. EL CAMPO DE HELIOSTATOS
5.1 Los heliostatos
5.2 Configuraciones del campo solar
5.3 El rendimiento del campo solar
6. EL RECEPTOR CENTRAL
6.1 La torre central
6.2 El receptor central
6.3 Tipos de receptores
6.4 Receptores para generación directa de vapor
6.5 Receptores para calentamiento de sales inorgánicas fundidas
6.6 Receptores para calentamiento de aire: hibridación con turbinas de gas
7. EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO TÉRMICO
8. LA HIBRIDACIÓN CON CALDERAS DE GAS NATURAL
9. EL CICLO RANKINE
10. EL TREN DE GENERACIÓN DE VAPOR
11. EL CICLO AGUA-VAPOR
12. LA TURBINA DE VAPOR
13. SISTEMAS AUXILIARES
14. EL GENERADOR
15. SISTEMA ELÉCTRICO DE ALTA TENSIÓN
Fecha de disponibilidad: