Materias
Referencia: Código 11342
Enero de 2025 - Ana Madrid, Manuel Navarro y Antonio Madrid - Refº 11342
Ana Madrid, Manuel Navarro y Antonio Madrid
Enero de 2025 Páginas: 136
Código 11342 ISBN/EAN: 9788412922691
CONTENIDO:
Uno de los retos más importantes de la humanidad es afrontar la crisis climática que padecemos. Para que nuestro planeta llegue en unas condiciones aceptables a las generaciones futuras, es necesario tomar medidas. Las emisiones contaminantes de los combustibles fósiles son la causa principal de dicho cambio climático. Está claro que hay que tratar de sustituirlos por energías limpias (sin emisiones contaminantes) y renovables (que no se agoten). Esta crisis climática afecta sin duda alguna a la economía, ya que supone la aparición de problemas tales como: Destrucción de cultivos por tormentas inusuales, granizadas muy fuertes, etc. Destrucción de propiedades (casas, vehículos, animales, personas, etc.).
En este libro vamos a estudiar esos efectos de la crisis climática sobre nuestra economía y sobre nuestro planeta en general. Pensando en un futuro a medio y largo plazo, cada vez es más evidente que las energías renovables son la mejor solución energética. Estas energías tienen muchas ventajas: Son limpias (bajo o nulo grado de contaminación). Son renovables. El sol, el viento, las olas, los ríos, la tierra, etc., son fuentes inagotables de energía. Pueden frenar el cambio climático. Su utilización puede ayudar a conseguir un desarrollo armónico y equilibrado, respetuoso con el medio ambiente.
Es un libro práctico y sencillo asequible a cualquier lector. Además puede ser utilizado para formarse en este campo.
ÍNDICE DEL LIBRO:
Capítulo 1. RELACIÓN ENTRE CRISIS CLIMÁTICA Y ECONOMÍA.
Capítulo 2. LA SUPERVIVENCIA DEL PLANETA TIERRA. 1.- El cambio climático. 2.- Las razones principales de la subida de la temperatura. 3.- Pruebas actuales del cambio climático y efectos futuros. 4.- Reducción de las emisiones a la atmósfera. 5.- Ampliación de la superficie forestal. 6.- Energías renovables: definición e historia. 7.- Principales fuentes de energía renovable. 8.- Ventajas e inconvenientes de las energías renovables. 9.- La lluvia ácida. 10.- El efecto invernadero. 11.- El ciclo del carbono. 12.- La capa de ozono. 13.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 3. LAS ENERGÍAS RENOVABLES.1.- Los problemas creados por los combustibles fósiles. 2.- Energías renovables: definición e historia. 3.- Principales fuentes de energía renovable. 4.- Otras fuentes de energía renovable. 5.- Ventajas e inconvenientes de las energías renovables. 6.- Ejercicios prácticos. Las soluciones al final del libro.
Capítulo 4. LA LLUVIA ÁCIDA, EL EFECTO INVERNADERO Y LA CAPA DE OZONO. 1.- La lluvia ácida. 2.- El efecto invernadero. 3.- La capa de ozono. 4.- Consecuencias del cambio climático inducido por la actividad humana. 5.- El dióxido de carbono en la atmósfera. 6.- Los combustibles fósiles y sus peligros. 7.- Propuestas de la ONU para reducir el cambio climático.
Anexo 1. GLOSARIO DE TÉRMINOS ENERGÉTICOS.
Anexo 2. BIBLIOGRAFÍA SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES, CAMBIO CLIMÁTICO.
Anexo 3. SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS RESUELTOS.
Fecha de disponibilidad: