Materias

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES

¡Oferta! FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES Ver más grande

PRECIO: 20,10 €

-5%

21,15 €

Disponibilidad de 3 a 7 días aproximadamente

CANTIDAD

Referencia: Código 11328


DESCRIPCIÓN:

Diciembre de 2024  -  Antonio Madrid  -  Refª 11328

CONTENIDO:

Antonio Madrid

Diciembre de 2024       Páginas: 180

Código 11328        ISBN/EAN: 9788412922677

CONTENIDO:

En este libro se explica de forma sencilla y gráfica todo lo referente a los fenómenos meteorológicos adversos y su relación con el cambio climático y las energías renovables.

El clima está cambiando rápidamente en nuestro planeta, en gran parte debido al crecimiento de la población y a la actividad industrial que eso conlleva. Se producen inundaciones nunca vistas, aumento incontrolado de las temperaturas en áreas diversas, lluvias de una intensidad desconocida, tormentas muy fuertes, frío intenso, nevadas, fenómenos costeros, etc. Los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), masivamente utilizados en la actualidad, son los responsables de los problemas de medio ambiente (emisiones de CO2, metales pesados, azufre, ácidos, etc.).

Poco a poco la humanidad ha ido sintiendo los efectos negativos de estos combustibles. Así tenemos una serie de problemas a los que hemos identificado con los siguientes apelativos:  Lluvia ácida.•  Destrucción de la capa de ozono.•  El efecto invernadero.• La actividad humana está produciendo un efecto invernadero, que se traduce en un cambio climático indeseable, que está destruyendo nuestro planeta.

Afortunadamente, la utilización de combustibles fósiles está siendo sustituida por energías limpias y renovables 4 tales como la energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica, etc. La energía solar es probablemente la más conocida de todas las fuentes energéticas limpias y renovables. Su fuente directa es el sol, estrella que da vida a nuestro planeta. Hace apenas unos años, se empezaron a materializar las primeras instalaciones de aprovechamiento de la energía solar, tanto en su faceta térmica como eléctrica. Lo mismo podemos decir respecto a la utilización de aerogeneradores, biomasa, instalaciones geotérmicas, centrales hidroeléctricas, etc.

En estos pocos años, la tecnología se ha desarrollado de manera impresionante. Han aumentado los rendimientos de las instalaciones, se han reducido los costes de producción, se han perfeccionado los materiales, se ha mejorado la puesta en marcha y el mantenimiento, etc. En este libro vamos a tratar de explicar de forma sencilla y gráfica todo lo indicado. Por ello, es de gran interés para todos los profesionales del sector energético tales como instaladores, empresas de mantenimiento, proyectistas, constructores, arquitectos, empresas energéticas, empresas de calefacción, empresas de electricidad, ingenieros, etc.).

ÍNDICE COMPLETO DEL LIBRO.

Capítulo 1. FENÓMEMOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS. 1.- Fenómenos meteorológicos adversos.2.- Niveles de avisos y sus colores. 3.- Periodos preferentes de emisión de avisos. 4.- Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA). 5.- Principales fenómenos meteorológicos adversos. 5.1.- Altas temperaturas. 5.2.- Vientos fuertes. 5.3.- Fenómenos costeros. 5.4.- Lluvias intensas. 5.5.- Tormentas y rayos.  5.6.- Frío intenso  y nevadas.

Capítulo 2. LA ENERGÍA DEL SOL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO.  1.- La energía solar. 2.- Aprovechamiento de la energía solar. 3.- Energías fósiles y renovables.

Capítulo 3. EL CAMBIO CLIMÁTICO.  1.- El cambio climático. 2.- La Unión Europea ante el Cambio Climático. 3.- Causas del aumento de las emisiones. 4.- Disponibilidad de agua dulce. 5.- Subidas del nivel del mar en zonas costeras. 6.- Biodiversidad. 7.- Suelos. 8.- Medio ambiente marino. 9.- Aguas interiores. 10.- Salud de la población. 11.- Región mediterránea.

Capítulo 4. LA LLUVIA ÁCIDA, EL EFECTO INVERNADERO Y LA CAPA DE OZONO.  1.- La lluvia ácida. 2.- El efecto invernadero. 3.- La capa de ozono. 4.- Consecuencias del cambio climático inducido por la actividad humana. 5.- El dióxido de carbono en la atmósfera. 6.- Los combustibles fósiles y sus peligros. 7.- Propuestas de la ONU para reducir el cambio climático.

Capítulo 5. INSTALACIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR.  1.- Instalaciones solares. 2.- Ejemplos gráficos de instalaciones solares térmicas, fotovoltaicas y termoeléctricas.

Capítulo 6. ENERGÍA HIDRÁULICA, EÓLICA, GEOTÉRMICA Y BIOMASA.  1.- Fuentes de energía. 2.- Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas. 3.- Energía eólica: los aerogeneradores. 3.1.- Componentes de un aerogenerador. 4.- Energía de origen geotérmico. 4.1.- Yacimientos geotérmicos. 5.- La biomasa. 5.1.- Formas y tipos de biomasa. 6.- Gas metano. 7.- Bioetanol.  

Capítulo 7. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. 1.- La energía solar fotovoltaica y el efecto fotoeléctrico. 2.- Células fotovoltaicas. 3.- El silicio. 3.1.- Tipos comerciales de silicio. 4.- Otros materiales usados en la fabricación de células solares fotovoltaicas. 5.- Paneles solares fotovoltaicos. 6.- Componentes de un panel fotovoltaico. 7.- Instalación solar fotovoltaica. 8.- Componentes de una instalación solar fotovoltaica. 8.1.- Regulador de carga. 8.2.- Baterías especiales para instalaciones solares. 8.3.- Inversor. 9.- Instalaciones fotovoltaicas aisladas y conectadas a la red. 10.- Centrales solares fotovoltaicas (huertos solares). 11.- Las redes inteligentes (Smart grids). 12.- Sistemas fotovoltaicos de tercera generación.

Capítulo 8. INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. 1.- Aprovechamiento de las radiaciones solares en forma de calor. 2.- Instalaciones solares térmicas. 3.- Instalación solar térmica para la producción de ACS. 4.- Componentes de una instalación solar térmica. 5.- Paneles o captadores solares térmicos.

Anexo. BIBLIOGRAFÍA SOBRE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS, CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES.

Más detalles

TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR

OTROS PRODUCTOS DE LA MISMA MATERIA

También puede hacer sus pedidos sin necesidad de crear una cuenta a: pedidos@belliscovirtual.com . Deberá indicar todos sus datos y los códigos de los libros solicitados.