Una herencia vivida, un camino nuevo por recorrer
Del Perú al Vaticano: el camino de un papa inesperado.
Giorgio Dell’Arti traza el perfil de León XIV, primer pontífice agustino y estadounidense, en una biografía ágil y llena de detalles inéditos. Discreto, prudente y poco dado al protagonismo, Robert Francis Prevost ha sido definido como el menos americano de los cardenales americanos. Su elección abre un pontificado marcado por la paz -palabra que repitió cinco veces en su primer discurso-, el diálogo y la justicia social.
- Para conocer a un papa distinto desde dentro. León XIV es el primer pontífice agustino y estadounidense, pero lo que lo define no es solo su origen, sino su modo de estar en la Iglesia: discreto, prudente, marcado por años de misión fuera de los focos. Este libro permite entender de verdad quién es Robert Prevost, más allá de las primeras impresiones y los titulares.
- Para comprender cómo una vida entre culturas transforma una vocación. Desde Chicago hasta Chiclayo, su recorrido vital no es decorativo: explica muchas de sus decisiones y prioridades. La mezcla de raíces estadounidenses y experiencia latinoamericana atraviesa su forma de mirar la Iglesia. El libro reconstruye ese trayecto con datos, detalles y contexto.
- Para entrar en el momento decisivo de una elección inesperada. Dell’Arti narra con detalle el proceso que llevó a su elección como papa. Describe tensiones, sorpresas y gestos clave. Leerlo es asomarse a las dinámicas reales de un cónclave en tiempos de cambio, donde la elección de Prevost acabó descolocando a muchos.
- Para descubrir el impacto de su primer mensaje al mundo. En su primer discurso como papa, Prevost citó a Francisco, subrayó la continuidad y repitió cinco veces la palabra “paz”. A partir de ese gesto, el libro traza las primeras líneas del nuevo pontificado: una Iglesia ante retos como la guerra, la pobreza, la migración, la inteligencia artificial, la sinodalidad o el papel de la mujer. Una mirada sobria y abierta sobre lo que está por venir.
- Para ver que esta elección también rebasa lo eclesial. El libro incluye reacciones políticas, culturales e internacionales. Muestra cómo la figura de Robert Prevost ya se interpreta de formas muy distintas: como heredero de Francisco, como sorpresa del Espíritu, como inquietud para sectores conservadores. Todo ello ayuda a entender el alcance simbólico y global de su elección.