Materias

LOS FALSOS MITOS DE LA ALIMENTACION- 2ª Edición Actualizada

Novedad ¡Oferta! LOS FALSOS MITOS DE LA ALIMENTACION- 2ª Edición Actualizada Ver más grande

PRECIO: 10,96 €

-5%

11,54 €

Disponibilidad de 3 a 7 días aproximadamente

CANTIDAD

Referencia: Código 11562


DESCRIPCIÓN:

Junio de 2025  -  Miguel Herrero  -  Refª 11562

CONTENIDO:

Rafael Herrero

Junio de 2025        Páginas: 144

Código 11562       ISBN/EAN: 9788410673649

CONTENIDO:

¿Sabemos por qué los tomates saben poco? ¿Qué hay de verdad en toda la información que nos llega sobre el aceite de palma? ¿La nueva moda de no comer gluten incluso no siendo celiaco está justificada? ¿Y por qué las dietas detox no son tan milagrosas? Hoy en día la mayoría de personas no se tienen que preocupar por no tener qué comer, sino por no comer en exceso. El aumento en el conocimiento científico ha provocado un incremento en la información disponible acerca de qué alimentos o componentes de los alimentos pueden ser más perjudiciales para la salud. Sin embargo, en el traslado de la información científica a su divulgación al público se producen efectos curiosos, casi siempre caracterizados por su desinformación. Este libro trata de explicar algunos falsos mitos populares en las nuevas corrientes alimenticias, los beneficios y perjuicios de algunas dietas "milagro" y la moda de ciertos productos que se consuman de manera regular sin saber la verdad científica detrás de ellos.

Autoría

Miguel Herrero

Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid, actualmente desarrolla su actividad investigadora en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM como investigador científico. Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales, así como capítulos de libro, y ha coeditado un libro relacionado con los compuestos bioactivos presentes en alimentos marinos. En ¿Qué sabemos de? es autor de Las algas que comemos y Los bulos de la nutrición. Sus principales intereses científicos se centran en el estudio y la caracterización de nuevos ingredientes funcionales y su relación con la salud, incluyendo el empleo de tecnologías y procesos limpios de extracción y técnicas analíticas multidimensionales avanzadas. Dentro de este ámbito, ha colaborado en diferentes proyectos de investigación con financiación pública, liderando algunos de ellos a nivel nacional e internacional. Además, ha recibido varios premios como reconocimiento a su labor científica.

Sumario

Presentación. Capítulo 1. Mi problema es el dulce.- Capítulo 2. Una dieta sin gluten para mejorar la salud ¿o no?- Capítulo 3. La leche y la lactosa.- Capítulo 4. El aceite de palma y sus efectos sobre la salud.- Capítulo 5. El colesterol y por qué los huevos no matan.- Capítulo 6. Esos tomates que no saben a nada.- Capítulo 7. Alimentos ecológicos para mejorar la salud.- Capítulo 8. Zumos naturales y dietas ancestrales.- Capítulo 9. Los alimentos milagro. Capítulo 10. Café, vino y cerveza: todo lo bueno... y lo malo. - Capítulo 11. Prebióticos, probióticos y psicobióticos.- Capítulo 12. Mi alimento del futuro.- Capítulo 13. Nutrición personalizada y genética.- Epílogo. Los mitos que vendrán.- Bibliografía y lecturas recomendadas.

Más detalles

TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR

OTROS PRODUCTOS DE LA MISMA MATERIA

También puede hacer sus pedidos sin necesidad de crear una cuenta a: pedidos@belliscovirtual.com . Deberá indicar todos sus datos y los códigos de los libros solicitados.