Materias
Referencia: Código 10820
Noviembre de 2023 - Mark Baldwin - Refª 10820
Mark Baldwin
Noviembre de 2023 Páginas: 384
Código 10820 ISBN/EAN: 9788441546349
CONTENIDO: 'BIM Manager' ofrece una gran cantidad de conocimientos y orientación práctica para entender e implementar el Modelado de Información de la Construcción. Es relevante para todos aquellos que trabajan en el sector de la construcción y se ocupan de la integración de BIM en sus trabajos; desde técnicos de diseño, arquitectos e ingenieros hasta los gestores de proyectos, gerentes e incluso propietarios y operadores de edificios. Esta obra le proporcionará los recursos que necesita para planificar, implementar y entregar con éxito BIM en su organización. Además, cuenta con casos de estudio y numerosas contribuciones de expertos.
INDICE EXTRACTADO:
Agradecimientos
Sobre el autor
Prólogo de buildingSMART International
Prólogo de buildingSMART Spain
Prólogo del editor
Prólogo del traductor
Prólogo del autor
1. Introducción
1.1. La construcción y la transformación digital
- 1.1.1. El caso de BIM
- 1.1.2. La respuesta
1.2. ¿Qué es el modelado de la información de la construcción?
- 1.2.1. Los bloques de construcción de BIM
1.3. Implementación
- 1.3.1. El proceso BIM
- 1.3.2. Dar los primeros pasos
1.4. Capacidad BIM y progresión del uso del modelo
- 1.4.1. Little BIM/BIG BIM
- 1.4.2. BIM de transición
1.5. Definición de los requisitos del proyecto y planificación de la entrega
1.6. El BIM manager
- 1.6.1. Competencia y responsabilidad
Contribución de los invitados: Uso diario
- Dinámica del sistema
Estudio de caso
- Campus Hospitalario de la Ciudad de Baakehir Çam y Sakura
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
2. Conceptos y principios básicos
2.1. Usos de BIM
2.2. Fases
- 2.2.1. Fase y uso
2.3. Participante
2.4. Definición de la propiedad del objeto
2.5. LoD (nivel de desarrollo)
- 2.5.1. Nivel de información
2.6. Nivel de información necesario
- 2.6.1. Recomendaciones prácticas
Contribución de los invitados: Integrated 4D-5D BIM
- Introducción
- BIM 4D/5D integrado
- Planificación basada en la ubicación
- BIM 4D/5D integrado-Metodología de planificación basada en la localización
- 4D/5D BIM Seguimiento del progreso
- Entorno común de datos
- Análisis del valor ganado
- Paneles de control de KPI integrados
- Gestión de proyectos de portafolio
- Ventajas del enfoque BIM 4D/5D integrado (holístico)
2.7. ISO 19650
- 2.7.1. Una visión general de la norma ISO
2.8. Mitos y promesas incumplidas
- 2.8.1. El mito del modelo único
Contribución de los invitados: Planificación de costes en el entorno nativo
Estudio de caso
- BIMCaVe-FM
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
Estudio de caso
- Complejo residencial del barrio de Novo Brdo
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
3. OpenBIM y los estándares buildingSMART
3.1. Estándares openBIM: una visión general
- 3.1.1. IFC
- 3.1.2. MVD
- 3.1.3. IDM
- 3.1.4. bSDD
- 3.1.5. BCF
3.2. BIM en el contexto de la teoría de la comunicación
3.3. BuildingSMART: la casa de openBIM
- 3.3.1. Capítulos
- 3.3.2. Programas internacionales de buildingSMART
3.4. Certificación profesional de buildingSMART
- 3.4.1. Alcance del programa
- 3.4.2. Estructura de aprendizaje
Estudio de caso
- Hospital Cantonal de Baden
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
4. Estándares openBIM en uso
4.1. IFC-Industry Foundation Classes
- 4.1.1. El esquema de IFC
- 4.1.2. IFC: evolución, versiones y certificación de software
- 4.1.3. Entendiendo el esquema de IFC
- 4.1.4. Funcionalidad, limitaciones y mejores prácticas de IFC
- 4.1.5. Uso práctico
4.2. La metodología IDM
- 4.2.1. El mapa del proceso
- 4.2.2. Requisitos de intercambio
- 4.2.3. Implementación técnica
4.3. MVD en uso
- 4.3.1. Definiciones de la vista modelo para IFC2x3
- 4.3.2. Definiciones de la vista modelo para IFC4
4.4. Information Delivery Specification (IDS)
Contribución de los invitados: IDS
- Introducción
- El flujo de trabajo de IDS
- El fichero IDS y su posible interfaz de usuario
- Lugar dentro de buildingSMART
- Implementación y desarrollo futuro
4.5. COBie
4.6. El bSDD en uso
Contribución de los invitados: bSDD-buildingSMART Data Dictionary
Contribución de los invitados: Trabajar con buildingSMART Data Dictionary
4.7. El BCF en uso
4.8. Más allá de IFC
4.9. buildingSMART Technical Roadmap
Estudio de caso
- Centro recreativo de Namangan (Afsonaland)
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
5. Implementación de BIM (estrategia y orientación)
5.1. Orientación y expectativas
- 5.1.1. ¿Vale la pena?
- 5.1.2. Productividad
- 5.1.3. Retorno de la inversión
- 5.1.4. Flujo de trabajo interrumpido
Contribución de los invitados: Gestión del cambio
- Gestión del cambio
- Comunicación
- Impacto en la organización
- Personalidades
5.2. Guía para la implementación
- 5.2.1. Política y operaciones comerciales
- 5.2.2. Proceso y orientación
- 5.2.3. Gente
- 5.2.4. Tecnología
- 5.2.5. La matriz de implementación
5.3. Planificación estratégica (la estrategia y hoja de ruta de BIM)
- 5.3.1. Documento de estrategia y hoja de ruta
5.4. Estrategia de implementación de BIM
- 5.4.1. ¿POR QUÉ? Definición de necesidades
- 5.4.2. ¿QUÉ? Establecimiento de metas
- 5.4.3. ¿CÓMO? Mapeo del curso
5.5. De la visión a la implementación
- 5.5.1. Pautas
- 5.5.2. Cómo empezar
- 5.5.3. Proyectos piloto
5.6. Conclusión
Contribución de los invitados: BIM en ingeniería estructural
- Implementación de BIM
- Métodos BIM y ajuste de los procesos de trabajo
- Control de progreso y gestión del plan
- Desafíos en la planificación y coordinación de los servicios de construcción
- Planificación integral: coordinación de la planificación mediante un modelo BIM
- Del modelo BIM al cálculo
- Modelo para el cálculo de la transferencia de carga: Flujo de trabajo de GebData
- BIM: continuidad desde el concepto hasta la construcción
- La planificación digital en proyectos de infraestructuras: el verdadero "gran BIM"
Estudio de caso
- Aeropuerto de Schiphol - Proyecto Terminal A
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
6. Definición y planificación del proyecto
6.1. Normas, especificaciones y documentos de orientación
- 6.1.1. Estándares internacionales
- 6.1.2. Directrices nacionales
- 6.1.3. La estrategia BIM de la empresa
- 6.1.4. Lineamientos de la compañía o del proyecto
- 6.1.5. La especificación BIM del proyecto
- 6.1.6. Plan de ejecución del proyecto BIM
6.2. Definición de los requisitos del proyecto
- 6.2.1. Orientación para la definición de los requisitos del proyecto
- 6.2.2. El ciclo de adquisición ISO 19650-1
6.3. La especificación BIM del proyecto (el BIM Brief)
- 6.3.1. LoI versus Definición de propiedades de objetos
- 6.3.2. Contenido y estructura
6.4. Planificación de la ejecución
- 6.4.1. Identificación de los usos de BIM
- 6.4.2. Mapas de procesos
- 6.4.3. Intercambio de información
- 6.4.4. Infraestructura
- 6.4.5. Contenido y estructura
6.5. Definición de objetos y requisitos de intercambio
6.6. Herramientas digitales
Contribución de los invitados: Lograr la excelencia en la gestión de la información
- El reto
- Planificación de proyectos
- Alcance del proyecto
- Verificación del proyecto
- Resumen
Estudio de caso
- Claraspital Basilea
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
7. Preparación y entrega de proyectos
7.1. Configuración del modelo
- 7.1.1. El modelo central nativo
- 7.1.2. El modelo abierto y federado
- 7.1.3. Una alternativa: El modelo federado nativo
7.2. Actividades en el ciclo de desarrollo de proyectos
- 7.2.1. Los cinco grupos de actividades
7.3. Estructura y desarrollo del modelo
- 7.3.1. Variaciones de la estructura del modelo
7.4. Coordinación de modelos y control de calidad
- 7.4.1. Control de calidad interno
- 7.4.2. Coordinación comercial
- 7.4.3. Coordinación de proyectos
- 7.4.4. Auditorías BIM (control de calidad)
- 7.4.5. Informar y escalar procesos de coordinación
7.5. Progresión del modelo
- 7.5.1. Otros modelos construidos a medida
7.6. Integración de modelos y gestión de datos
- 7.6.1. Propiedad del modelo
7.7. Definición y clasificación de objetos
- 7.7.1. Contenido del objeto
- 7.7.2. Identificación de objetos
- 7.7.3. Clasificación de objetos
7.8. Bibliotecas de objetos
- 7.8.1. ¿Productos genéricos o de fabricante?
- 7.8.2. Geometría
- 7.8.3. Contenido de la información
7.9. Plantillas de datos de productos
Contribución de los invitados: Una solución práctica sobre cómo establecer requisitos en proyectos basados en datos estructurados
- La digitalización aporta la solución
- La normalización de los datos es clave
- Eliminar los silos de información
- La normalización de los requisitos del proyecto mejora la toma de decisiones
- Estudio de caso
- Rascacielos de jardín
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
Contribución de los invitados: BIM en servicios técnicos de construcción
- Segundo en la cadena
- Expectativas
- openBIM versus closedBIM
- Transferencia de datos mediante DWG
- Transferencia de datos mediante IFC
- Historia del CAD y exploración de nuevos horizontes
- Ventilación
- Tuberías
- Ingeniería eléctrica
- El mito del modelo único
- Trabajar con datos de terceros
- Contenedores DWG
- Modelos para el cálculo
- Cálculos de edificios
- Arquitectura de la estructura del modelo
- Cálculos de tuberías
- Modelos comerciales
- Coordinar los avances
- Modelos de ploteo
- Procesos openBIM actualmente viables
- Provisión para anulación
- BCF
- Del modelo al sitio
- Para operaciones
- ¿En qué tenemos que trabajar?
- Estándares abiertos
- Componentes de construcción genéricos frente a los del fabricante
7.10. Pautas
- 7.10.1. Introducción
- 7.10.2. Planificación de la implementación
- 7.10.3. Trabajo colaborativo de BIM
- 7.10.4. Estructura del modelo
- 7.10.5. Metodología de modelización
- 7.10.6. Aseguramiento de la calidad (gestión) y control de calidad
- 7.10.7. Estilos de presentación
- 7.10.8. Interoperabilidad
- 7.10.9. Convenciones de nombres, estructura de carpetas y servidores modelo
- 7.10.10. Recursos de la campaña
Estudio de caso
- Silkroad Harbour-Teatro Volador
- Descripción del proyecto
- La metodología BIM
8. Roles y responsabilidades
8.1. Roles BIM dentro de la estructura de una empresa
- 8.1.1. Gestión (estratégica)
- 8.1.2. BIM manager (táctico)
- 8.1.3. Gerente de TI (táctico)
- 8.1.4. Arquitectos, ingenieros y gerentes de construcción (operativo)
8.2. Roles BIM dentro de la estructura de un proyecto
- 8.2.1. BIM champion (propietario)
- 8.2.2. Auditor BIM (consultor)
- 8.2.3. Coordinador del proyecto BIM (contratista principal)
- 8.2.4. Coordinador BIM
- 8.2.5. BIM manager (arquitecto de proyecto y/o ingeniero de proyecto)
- 8.2.6. Autores/Ingenieros de BIM
8.3. Proceso del proyecto BIM y designación de funciones
- 8.3.1. BIM manager vs. Coordinador de proyecto BIM
8.4. Roles BIM de la empresa dentro de un proyecto
8.5. Conclusión
Estudio de caso
- Proyecto de Torres Agrícolas IFM
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
9. Gestión de proyectos BIM
9.1. Gestión y control de calidad
- 9.1.1. Control de calidad nativo vs. IFC
- 9.1.2. Informe de incidencias
9.2. Gestión de contenidos de modelos
- 9.2.1. Gestión de hojas de datos de salas y listas de equipos
- 9.2.2. Definición de requerimientos vs. Solución de diseño
- 9.2.3. Manejando los dos reinos: requisitos y soluciones
- 9.2.4. Configuración del proyecto MCM
- 9.2.5. Características y beneficios clave de MCM
9.3. Comunicación y gestión de datos a través del entorno común de datos (CDE)
- 9.3.1. Gestión de la información
- 9.3.2. El CDE según ISO 19650
- 9.3.3. Cadena de suministro de información
- 9.3.4. Funciones del CDE
- 9.3.5. Principales características y ventajas del CDE
- 9.3.6. Interfaces CDE
- 9.3.7. Resumen
Estudio de caso
- Andreasturm
- Descripción del proyecto
- Metodología BIM
10. Conclusión
10.1. Fragmentación y digitalización
10.2. El ciclo de desarrollo de la innovación
10.3. Tendencias futuras
- 10.3.1. Big Data y el Internet de las cosas
- 10.3.2. Análisis de datos
- 10.3.3. Computación en la nube
- 10.3.4. Aplicaciones
Glosario
Fecha de disponibilidad: