DESCRIPCIÓN:AGOTADO - 17x24 cm. Rústica - Código 1871
CONTENIDO:M. Ruiz; S. González
2000 Páginas: 256
Código 1871
CONTENIDO: El buen funcionamiento de las obras civiles de infraestructura depende en gran medida de la forma en que son construidas y geotécnicamente adaptadas a las condiciones geológicas del terreno, de manera que para fines de cálculo se considere a las masas de roca o suelo como parte integrante de la estructura por construir.
La aplicación de la geología a la ingeniería civil, aunque de historia reciente, ha crecido en importancia con la evidencia de que los descubrimientos y deducciones del geólogo pueden traducirse en aplicaciones en términos prácticos. Esta traducción exige que el geólogo tenga conocimientos relacionados con la construcción de obras, la mecánica de suelos y rocas, etc… que le permitan en un momento dado ayudar en la solución de problemas de construcción de proyectos de ingeniería.
Esta obra proporciona la metodología adecuada para el estudio de cada obra específica, señalando los problemas geotécnicos que pueden presentarse, con el objetivo de que el geólogo suministre la información óptima que requiere el ingeniero civil.
CONTENIDO: 1.- Etapas de estudio. 2.- Datos geológicos de interés para la ingeniería civil. 3.- Descripción y clasificación geotécnica de suelos y rocas. 4.- Métodos de exploración geológica. 5.- Presentación de datos geológicos. 6.- Elementos de mecánica de rocas. 7.- Bancos de materiales. 8.- Presas. 9.- Túneles. 10.- Excavaciones a cielo abierto. 11.- Vías terrestres. 12.- Obras portuarias. 13.- Canales. 14.- Edificaciones.