
ANALAISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA
- OFERTA
Disponibilidad de 3 a 7 días aproximadamente
Esta obra conduce al estudiante a entender el funcionamiento de cada uno de los dispositivos, partiendo de sus principios fundamentales y que, a partir de allí, comprenda, en profundidad, los diferentes modelos eléctricos que puede utilizar para representarlo, sus alcances y limitaciones.
El objetivo principal es que el estudiante conozca y sepa emplear los
distintos modelos de los dispositivos electrónicos, de acuerdo al rango
de amplitud y frecuencia, para su futura utilización en el diseño y
análisis de circuitos.
Pedro Julián es Ingeniero Electrónico y Doctor en Control de Sistemas.
Profesor Asociado en la Universidad Nacional del Sur e Investigador
Independiente del CONICET. Fue Profesor Visitante en la Universidad de
Johns Hopkins, EE.UU. e Investigador Visitante en la Universidad de
California en Berkeley, EE.UU. Miembro fundador del Grupo de
Investigación en Sistemas Electrónicos y Electromecatrónicos (GISEE) y
del Laboratorio de Micro y Nano Electrónica (LMNE).
En el año 2009, recibió el premio Bernardo Houssay del Ministerio de
Ciencia y Tecnología de la Nación, y en el año 2010, el premio de la
Academia Nacional de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales. Es uno de
los creadores de la Escuela Argentina de Micro-Nano Electrónica,
Tecnología y Aplicaciones (EAMTA).
INDICE EXTRACTADO: Modelos de circuitos eléctricos.- Introducción a los semiconductores.- Juntura semiconductora y diodos.- Capacitor MOS.- Transistor MOS.- Transistores bipolares.- ANEXOS: Conducción: conceptos auxiliares.- Electroestática.- Potenciales de contacto.- Modelos de SPICE.-
También le puede interesar