CONTENIDO:Ramon Sastre Sastre; Francisco Muñoz Salinas
Nobiembre de 2010 Páginas: 184
Código 0404
CONTENIDO: La elección de los materiales y los elementos de construcción que se deben utilizar en una obra es una tarea cada vez más compleja. La arquitectura ofrece una gama muy amplia de posibilidades entre las que escoger. El conocimiento de las propiedades de estos materiales es imprescindible si se quiere hacer una elección objetiva. Este libro analiza las propiedades técnicas de dichos materiales (de la masa, del estado de la materia), mecánicas, reológicas y térmicas, y su relación con los fenómenos ondulatorios, aparentes, temporales y de duración; sus costes, sus repercusiones sobre la salud y sus implicaciones ecológicas. Por otra parte, la calidad de la información numérica que tenemos de estos materiales hace necesaria una obra que recoja, relacione y compare todos estos valores, puesto que en el momento de decidir utilizarlos es conveniente tener una visión global de las diversas opciones posibles.
INDICE EXTRACTADO:
Propiedades de los materiales de construcción
Introducción. El rigor. Los ensayos y la normativa. Las unidades. Las magnitudes fundamentales. Las magnitudes derivadas. Las propiedades. Los fenómenos. Los tratamientos. Los aditivos
Los estados de la materia. La masa
Introducción. Propiedades comunes a todos los materiales. La densidad. Interés tecnológico en la arquitectura. Anisotropía en la construcción arquitectónica. Tabla de densidades de los materiales de construcción
Propiedades de los gases, los líquidos, las pastas y los sólidos granulares
Introducción. Los gases. Los líquidos. Las pastas. Los materiales granulares
Propiedades de la masa de los sólidos
Introducción. Los sólidos y sus vacíos. La absorción y la adsorción. La humedad. Las eflorescencias. La permeabilidad. La permeabilidad al vapor de agua. La filtración
Propiedades mecánicas de los sólidos
Introducción. La deformabilidad de los materiales y elementos de construcción. Los módulos de deformación. Elasticidad y plasticidad. La rotura. La resistencia de los materiales. La resistencia de cálculo. Otras propiedades mecánicas
Propiedades reológicas de los sólidos
Introducción. Los materiales y la temperatura. Los materiales y la humedad. La coerción de las deformaciones. La intumescencia
Propiedades térmicas de los sólidos
El calor y la temperatura. La transmisión de calor. La conducción del calor. El aislamiento térmico. El coeficiente de transmisión térmica. La inercia térmica. El retardo térmico. El amortiguamiento térmico. La temperatura interior de un edificio. El calentamiento de los cerramientos
Propiedades de los sólidos ante los fenómenos ondulatorios
Introducción a los fenómenos ondulatorios. Fenómenos ondulatorios que afectan a los edificios. Las ondas y los edificios. El sonido y los materiales y elementos de construcción. El aislamiento acústico. El aislamiento en las vibraciones. El ruido de impacto. El acondicionamiento acústico. Las ondas electromagnéticas. El comportamiento de los edificios ante las ondas electromagnéticas
Propiedades aparentes de los sólidos
Introducción. El olor, el gusto y el sonido. El tacto. La vista. El color de los objetos. La brillantez. La transmisión de la luz. La temperatura de los elementos constructivos. El efecto invernadero
Propiedades temporales de los sólidos
Introducción. La putrefacción. Los xilófagos. La meteorización. La oxidación y la corrosión. La corrosión electroquímica. La carbonatación en el hormigón armado. La durabilidad de los plásticos. La radiación ultravioleta. El fuego
Otras propiedades. Los costes. Los costes materiales. Los costes energéticos. Los costes ecológicos y ambientales. Los costes de la salud