Fernando Gil-Albert Velarde
Marzo de 2013 Páginas: 167
Código 5838 ISBN/EAN: 9788497328814
CONTENIDO:
En el
libro hemos tratado de exponer secuencialmente y en la forma más
asequible las sucesivas fases que componen el proceso de mantenimiento
de los elementos vegetales y no vegetales presentes en el jardín,
incluyendo las intervenciones relacionadas con el riego, el abonado y la
aplicación de enmiendas, las labores de mantenimiento del terreno tanto
en las áreas con césped como en las no encespedadas, las operaciones de
poda y todo lo relacionado con la defensa fitosanitaria. También se
incluyen aspectos del mantenimiento y conservación de infraestructuras,
instalaciones, equipamiento y mobiliario. Al conjunto se le añaden
algunas indicaciones sobre la legislación aplicable a estas actividades
tanto desde el punto de vista de la prevención de posibles riesgos
laborales como a la normativa vigente en materia de protección
medioambiental. En el texto se incluyen, en paralelo con el desarrollo
de la teoría, diversas actividades formativas complementarias y de
aplicación, así como pequeñas informaciones puntuales de carácter
monográfico y actividades finales en cada Capítulo que permiten realizar
la evaluación final y comprobar los conocimientos adquiridos por los
alumnos.
Todos los contenidos se plantean de
forma esencialmente práctica y aplicada, con abundantes imágenes,
figuras y esquemas representativos de lo expuesto en el texto y con la
intención de que el Módulo resulte de alto valor didáctico y sea una
garantía para la incorporación inmediata de su poseedor al mercado de
trabajo del sector.
Dada la complejidad que ha adquirido
la jardinería y el paisajismo y el tremendo desarrollo tecnológico del
sector, el mantenimiento de un jardín no puede estar hoy en día, en
manos de aficionados sin formación. Con este libro intentamos
precisamente, preparar adecuadamente a los profesionales que en un
futuro, quieran desarrollar su actividad profesional en este sector.
En el texto que presentamos con el Título de "Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes"
se desarrollan los contenidos curriculares correspondientes al Módulo
Profesional del mismo Título (Código PCPI 029), dirigido a los alumnos
que cursan el Programa de Cualificación Profesional Inicial de "ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y PARQUES" de
la Familia Profesional: Agraria. Su contenido está adaptado al Real
Decreto que regula el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
y su índice coincide exactamente con el publicado por el Ministerio de
Trabajo e Inmigración en el BOE nº 231 del miércoles 26 de septiembre de
2.007, págs. 39007 y siguientes; en consecuencia, hemos tratado de que
el desarrollo de sus contenidos se ajuste a las capacidades,
competencias y criterios de evaluación fijados para el proceso formativo
en las normas publicadas en el citado BOE.
INDICE EXTRACTADO: Riego de parques, jardines y zonas verdes.
El agua en el suelo: comportamiento. Sistemas básicos de riego
empleados en jardinería: manual, automatizado por goteo, automatizado
por aspersión La práctica del riego: intensidad, duración y momento de
aplicación. Instalaciones de riego: "Tensiómetros" y válvulas.
"Fertirrigación". Conservación, reparación sencilla y limpieza de riego.
El agua como un bien escaso. Abonado de parques, jardines y zonas verdes.
La nutrición de las plantas. Los abonos orgánicos: Tipos, procedencia y
características generales básicas. Abonos químicos: Características
generales básicas. Interpretación de etiquetas. Riqueza del abono.
Necesidades anuales en jardinería. Distribución de abonos orgánicos y
químicos. Características básicas de la maquinaria empleada. Labores de
apoyo en carga y distribución. Distribución manual localizada de abonos
orgánicos y químicos. Tipos, componentes y uso de pequeña maquinaria o
equipos utilizados en el abonado de cultivos. Limpieza, y conservación
del equipo, herramientas e instalaciones empleadas en el abonado. La
contaminación por el mal uso y abuso de los abonos químicos. Conservación de elementos vegetales. Manejo
del suelo. Poda básica de elementos: técnicas, épocas y medios.
Limpieza y conservación del equipo, herramientas e instalaciones
empleadas en las labores culturales. Labores de mantenimiento y mejora
de céspedes: tipos, técnicas y medios. Aspectos generales sobre la sanidad de las plantas. Plagas.
Enfermedades criptogámicas. Malas hierbas y problemas ocasionados por
la fauna silvestre. Métodos de control. Tratamientos fitosanitarios.
Equipos de aplicación y medios de defensa. Productos fitosanitarios:
Descripción y generalidades. Riesgos derivados de su utilización
(intoxicaciones y otros efectos sobre la salud). Medidas preventivas y
de protección y buenas prácticas ambientales. Primeros auxilios. Buenas
prácticas fitosanitarias: Interpretación de etiquetas y equipos de
protección individual. Mantenimiento de infraestructuras, mobiliario y equipamientos.
Inventario básico de infraestructuras, instalaciones, equipamientos y
mobiliario. Intervenciones básicas de mantenimiento. Técnicas y medios
de mantenimiento y reparación. Normativa básica vigente relacionada con
el mantenimiento. Bibliografía.