Materias
Referencia: Código 05222
La textura de la corteza nos ofrece un planteamiento valiente que no se arredra ante la vertiginosa velocidad de los cambios, ni se conforma con un análisis “epidérmico”, sino que incide en el sentido profundo, en la razón de ser de eso que llamamos arquitectura, y lo hace brindándonos las claves para interpretarla en esta fascinante y compleja era en la que, seamos conscientes o no, transitamos ya.
INDICE EXTRACTADO:
Prólogo: Elisa Valero
IntroducciónLa gravedad y la turbulencia
CAPÍTULO I. Nuevo contexto
Crítica del proyecto contemporáneo de arquitectura
Situación de la crítica de la arquitectura
Los conocimientos adecuados y el contexto crítico
Una nueva concepción de la tarea crítica
Teoría
Las tendencias y la distancia crítica
La filosofía en torno al proyecto de arquitectura
Ensayo sobre teoría y crítica
CAPÍTULO II. Claves y métodos de la crítica del siglo XX.
Crítica de la Crítica
Crítica de la historiografía
El quiebro de la tradición moderna. Nuevas maneras de mirar. Nuevas formas de usar la tradición.
La ciudad y la arquitectura escenarios espaciales de la crítica
La crítica sistematizada
Nuevas maneras de mirar
Nuevas formas de usar la tradición
La evolución desde el canon a los epígonos y la fragmentación de la crítica moderna
De las historias pioneras a K. Frampton
La pérdida del canon. Invariantes. Tendencias y valores
Los elementos del canon crítico del siglo XXI
Los fragmentos y el reciclaje de restos en la construcción del proyecto contemporáneo
CAPÍTULO III. El proyecto de la textura como teoría
Las actitudes ante un conjunto de estrategias de proyecto
La tarea de pervertir paradigmas, valores y principios
La búsqueda del nuevo paradigma y de valores generales y plurales
El proyecto como materia crítica y experimental
El proyecto de arquitectura como orden abierto: Formas y factores.
Constantes metodológicas. Acción y Proyecto
El plano consistente, la sección-generadora y la tectónica de flujos como variables de teoría y proyecto
Los atributos del proyecto contemporáneo: Razón fortuita
Los proyectos de la complejidad en la revolución de los materiales y las tecnologías.
CAPÍTULO IV. Epilogo: la piel y la palabra
La arquitectura del proyecto contemporáneo como fundamento de la teoría. Conclusiones
Textos, claves, estrategias. Cambio de condiciones.
La nueva racionalidad del proyecto contemporáneo: Las formas y la materia.
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA y JERARQUIZADA
Bibliografía sobre la crítica y la historiografía de la arquitectura del Movimiento Moderno
Bibliografía sobre la crítica fragmentaria y el proyecto contemporáneo de arquitectura
Encuadre filosófico, ideológico y crítico de la posmodernidad
Bibliografía básica sobre las variables metodológicas de teoría del proyecto contemporáneo
Fecha de disponibilidad: